Una cámara de vídeo que avisa al conductor de la presencia del peatón.
El dispositivo podría empezar a comercializarse en el año 2010.
Funciona en entornos urbanos con velocidades de 40-50 km/hora".
Una cámara de vídeo que avisa al conductor de la presencia del peatón.
El dispositivo podría empezar a comercializarse en el año 2010.
Funciona en entornos urbanos con velocidades de 40-50 km/hora".
La Universidad de Alcalá de Henares ha desarrollado un sistema para vehículos que detecta la presencia de peatones en frente, en entornos urbanos, a través de una cámara de vídeo que avisa al conductor y que puede ayudar a evitar atropellos. El dispositivo podría empezar a comercializarse en el año 2010, con un precio no superior a los 600 euros.
Servirá para incrementar la seguridad vial, evitar accidentes e incluso mitigar los efectos de los mismos
El profesor titular de la Universidad de Alcalá de Henares Miguel Ángel Sotelo ha presentado hoy este sistema en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en el exterior de cuya sede se ha realizado una demostración del funcionamiento del primer coche que detecta a los viandantes.
Equipado con un ordenador y una cámara de vídeo, un Citroen C4 negro ha servido para mostrar como "el ordenador procesa la imagen que proporciona la cámara", ha explicado Sotelo. Este sistema está especialmente pensado para "detectar peatones en entornos urbanos, con velocidades típicas de 40-50 km/hora", por lo que, a su juicio, servirá para "incrementar la seguridad vial, evitar accidentes e incluso mitigar los efectos de los mismos".
Según los datos aportados por Sotelo, entre 500 y 1.000 personas mueren o sufren heridas por atropellos en España, de los cuales un 60-70 por ciento se producen en entornos urbanos. Esta asistencia a la circulación está destinada a "cualquier tipo de conductor, que se puede beneficiar de recibir un aviso de que un peatón está en frente de él".
Fuente
Un sistema que detecta a los peatones evitar atropellos
viernes, 12 de septiembre de 2008
Publicado por Impacto en 9:00
Etiquetas: Noticias, Tecnologia y Computacion
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario